Blanqueamiento dental casero
Técnicas de blanqueamiento
dental casero
Antes de efectuar cualquier
tratamiento de blanqueamiento dental casero deberíamos tener en cuenta ciertos
aspectos, para tener dientes blancos es fundamental cepillarlos, como mínimo, 3
veces por día y utilizar hilo dental para quitar restos de alimentos que se
depositan entre los dientes.
Es importante realizar la higiene bucal con paciencia, cepillando bien
cada diente para evitar que se forme la placa bacteriana, si no se tiene esta
precaución la placa se va adhiriendo a los dientes y se transforma en sarro.
Debes saber también que el café y el tabaco producen manchas en los
dientes, si no puedes evitar su cosumo al menos cepilla los dientes con más
frecuencia.
Elige pasta dental con compuesto para blanqueamiento dental. Sus
componentes activos a medio plazo ayudan a tener dientes blancos. Usa un
cepillo que no sea demasiado duro. Para blanquear los dientes se recomienda un
cepillo de cerdas suaves. Consigue hojas de salvia y refriegalas por la
dentadura, después cepillate los dientes.
A continuación te sugerimos unos métodos de blanqueamiento dental
casero, no se debe abusar en la frecuencia de su utilización para no dañar el
esmalte que los recubre.
Blanqueamiento dental casero con
sal fina y limón.
En esta técnica de blanqueamiento dental casero se coloca en un
recipiente (que no sea metálico) una cucharadita(cuchara de café) de sal fina y
se van agregando gotas de limón hasta formar una pasta.
Se utiliza para quitar manchas en los dientes, en esta técnica de
blanqueamiento se coloca esa pasta en el cepillo y se procede al cepillando de
cada diente, poniendo especial énfasis en las piezas dentales con manchas o de
color más amarillento.
La sal fina actúa como abrasivo(por ello no se debe abusar) y el ácido
del limón quita las manchas, se debe tener cuidado y no rozar las encías con
esta pasta ya que causará irritaciones, por ello no recomendamos éste método.
Blanqueamiento con bicarbonato y
limón
El bicarbonato es usado comunmente para blanquear los dientes. Para
dientes manchados es preferible que se utilice con limón, si los dientes están
amarillentos se puede utilizar solo y si se desea mantener los dientes blancos
con este blanqueamiento puede ser mezclado con pasta dental y realizar el
cepillado con esta mezcla.
Blanqueamiento con enjuagues de
agua oxigenada
No utilizar este blanqueamiento más de dos veces por semana, se utiliza
el agua oxigenada de 10 volúmenes (no más alto porque es abrasiva) como
enjuague bucal, manteniedola entre los dientes no mas de 20 segundos, luego se
escupe y no se enjuaga. Se realizará este procedimiento después de cepillarse
los dientes, por la noche.
Blanqueamiento con pulpa de
fresa
En esteblanqueamiento se plasta la fresa con un tenedor hasta formar
una pasta, se coloca sobre el cepillo y se procede al cepillado de los dientes
utilizandola en lugar del dentífrico.
Todos estos métodos son utilizados aunque sus resultados no son iguales
a los realizados en una clínica dental y pueden producirle lesiones, no
recomendamos su uso y siempre aconsejamos el control de un profesional dental
que además de blanquear sus dientes controlará posibles afecciones que pueda
tener.
Precauciones en el
blanqueamiento dental casero
Antes de realizar cualquier tratamiento de blanqueamiento dental casero
se deben de tener en cuenta cierto aspectos de tu salud dental consulta a tu
dentista antes de hacer nada que pueda perjudicarte, se deben de tener en
cuenta especial precaución en:
- Pacientes con un mal estado periodontal que no ha sido tratado
- Cuando los dientes tienen restauraciones extensas en áreas visibles
- Exposición radicular.
- Hipersensibilidad dental severa.
- Mal estado de los dientes: caries, grietas o fisuras, pérdida importante de esmalte, etc.
Lo más inocuo (que causa menos daño) dentro de los procedimientos de
blanqueamiento dental (y lo más inocuo no significa que sea 100% inocuo,
(pueden presentarse efectos segundarios), es la utilización de agentes
químicos, que varían en su concentración, cuya aplicación es administrada,
controlada y supervisada por el odontólogo(tu dentista). Son procedimientos que
requieren paciencia (generalmente 4 semanas), y seguir las recomendaciones al
pie de la letra, pero valen la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario